Buscar
14 de Mayo del 2025
Guerra

Trump levanta sanciones a Siria tras charla con aliados

Trump levanta sanciones a Siria tras charla con aliados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su gobierno levantará las sanciones económicas impuestas a Siria, una decisión que dijo haber tomado tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.


"Son amigos míos que respetan mucho Oriente Medio", afirmó el mandatario durante su participación en un foro de inversiones en Arabia Saudí.


Trump señaló que las sanciones, impuestas principalmente durante el mandato del expresidente sirio Bachar al Asad, habían sido "devastadoras" para el país árabe. Sin embargo, reconoció que en su momento cumplieron con una función importante. Ahora, según dijo, es momento de permitir que Siria "brille", tras el derrocamiento de Al Asad en diciembre pasado.


"En lugar de que el país brille, les estamos quitando todo lo que les queda", afirmó Trump, quien considera que esta medida puede llevar paz a la población siria. También expresó su confianza en el nuevo gobierno del país y su esperanza de que logre estabilizar la situación interna.


El levantamiento de sanciones busca abrir el camino para una recuperación económica en Siria, donde las nuevas autoridades intentan dejar atrás los años de aislamiento y restricciones internacionales. El nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, asumió el poder tras la caída del régimen anterior, y se espera que se reúna próximamente con Trump en Arabia Saudí.


Aunque el encuentro no ha sido confirmado oficialmente, una fuente de la Casa Blanca aseguró que el presidente estadounidense ha aceptado "decir hola" a su homólogo sirio durante la reunión de líderes del Consejo del Golfo. No se detalló si será una reunión formal o solo un saludo protocolario.


Al Sharaa es una figura controvertida: fue fundador del Frente al Nusra, la exfilial siria de Al Qaeda, y pasó casi cinco años encarcelado por las fuerzas estadounidenses en Irak, tras luchar contra ellas durante la invasión de 2003.


Sin embargo, su rol ha cambiado desde su ascenso al poder en Siria, lo que ha llevado a una serie de visitas de congresistas, empresarios y funcionarios estadounidenses a Damasco.


Esta decisión marca un giro en la política exterior de Estados Unidos hacia Siria y genera expectativa sobre el papel que jugará el país árabe en el futuro de la región, así como sobre los efectos reales del levantamiento de sanciones en su población.


Con información de EFE.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias