Último
minuto:
Más
Noticiero

Violencia, impunidad y miedo: el calvario de Melissa

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 09-07-2025

Cuando Melissa acudió a terapia, le entregaron un violentómetro para medir el nivel de violencia ejercida por su exnovio. Marcó todos los niveles, excepto el último: el feminicidio. Sin embargo, ella y su madre creen que ese riesgo está latente, mientras las autoridades y la comunidad deciden voltear a otro lado.

Melissa vive en un ejido de Torreón, al igual que su agresor. Durante dos años fue víctima de golpes, insultos, amenazas, incluso privación de la libertad, hasta que decidió terminar la relación y denunciarlo. La carpeta de investigación 3016/2023 quedó registrada por los delitos de lesiones leves.

 "Fuimos a varias audiencias donde se llegó a un medio acuerdo: que él ya no me molestara. Le pusieron una orden de restricción; no podía acercarse a mi casa, mi escuela, ni a donde yo estuviera (...) nunca la respetó", expuso.

Tras la orden, el hostigamiento continuó. Su exnovio comenzó a seguirla: la esperaba cuando bajaba del transporte, se presentaba en su escuela y en bailes, golpeaba a sus amigos o parejas actuales, y compartía con ellos imágenes íntimas suyas. Además, su media hermana y una amiga de ella publicaron en TikTok videos de ambos teniendo relaciones sexuales, grabados sin su consentimiento. En mayo de este año, Melissa volvió a denunciar. 

 "Las secretarias me preguntaron sobre qué trataba mi denuncia. Les dije que mi exnovio estaba difundiendo unos videos. Me pasaron con una agente del Ministerio Público y lo único que hizo fue regañarme", narró Melissa.

De la Fiscalía fue enviada al Centro de Justicia para la Mujer. Ahí le indicaron que debía acudir a la Policía Cibernética, que también se encuentra en la Fiscalía. Intentaron regresarla nuevamente al Centro, hasta que finalmente fue atendida. Pasaron 15 días para que pudiera interponer su denuncia formal.

Desde entonces, no ha habido avances. Se giraron citatorios para su exnovio y las dos mujeres implicadas en la difusión del material íntimo, pero ninguno se ha presentado.

Mientras tanto, Melissa fue acosada en redes sociales por hombres que vieron las imágenes por lo que se vio obligada a cerrarlas y cambiar su número telefónico. 

 "Vivo con mucho miedo. Me da miedo salir sola o incluso con mi mamá. En una ocasión, escuchamos en el ejido que yo ya tenía un precio", dijo.

Los videos no han sido eliminados de la red social. Las mujeres que los subieron siguen realizando "en vivos" en TikTok hablando del tema y hostigando a Melissa. En su ejido la señalan y la juzgan, mientras él se aparece donde ella está. La autoridad no ve ni escucha. El riesgo es real, pero la justicia sigue ausente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias