El brote de sarampión continúa extendiéndose en México. Hasta ahora, Coahuila acumula 48 diagnósticos confirmados y presenta una tasa de incidencia de 1.40 por cada 100 mil habitantes, situándose como el tercer estado más afectado. Durango, por su parte, ocupa la quinta posición con 22 casos y una tasa de 1.13. En ambas entidades, no se han registrado muertes asociadas a esta enfermedad.
A nivel nacional, el número total de contagios asciende a 4,038 y se reportan 14 decesos. El estado de Chihuahua encabeza la lista con 3,758 casos y 13 muertes, lo que refleja una tasa de incidencia de 94.8. Sonora y Zacatecas también reportan cifras significativas.
Los menores de entre 0 y 4 años son el grupo más vulnerable, con la tasa de incidencia más alta. La mayoría de los afectados presentan síntomas como fiebre intensa, secreción nasal y enrojecimiento ocular.
El sarampión, altamente infeccioso, se transmite por vía respiratoria y puede derivar en complicaciones graves si no se detecta a tiempo. La Organización Mundial de la Salud insiste en que la mejor forma de evitar brotes es a través de la inmunización. Hasta el momento, se han analizado más de 7,600 casos sospechosos en todo el país.