Último
minuto:
Más
Noticiero
Baja pobreza en Coahuila, pero crecen carencias sociales
Economía

Baja pobreza en Coahuila, pero crecen carencias sociales

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 14-08-2025

El estudio multidimensional de la pobreza del INEGI confirmó que Coahuila es una de las cinco entidades federativas con los niveles poblacionales más bajos de población con carencias severas.

En 2024, las cinco entidades federativas con porcentaje más bajo de personas en pobreza multidimensional fueron Baja California, con el 9.9%, Baja California Sur, con el 10.2%, Nuevo León con el 10.6%, Coahuila con el 12.4% y Sonora con el 14.1%.

Además, Coahuila también salió bien calificado en porcentaje poblacional que vive en pobreza extrema. Los números indican  que las cinco entidades con los niveles más bajos son Baja California, con 0.4%, Nuevo León, con 0.5%, Aguascalientes, con el 0.6%, Coahuila con el 0.8% y Colima con el 1% de su población en pobreza extrema.

En los rankings de carencias por servicios de salud, vivienda y educación, Coahuila no figuró dentro de las mejores o peores entidades a nivel nacional, por lo que se quedó a media tabla en la medición del INEGI.

Por otro lado, el estudio de la dependencia federal también mostró que en Coahuila crecieron las carencias sociales de la población, al pasar del 24.1% en 2022 al 26.1% en 2024. Además, 396 mil coahuilenses viven en pobreza y 26 mil en pobreza extrema.

Otros datos significativos sobre la medición de la pobreza en Coahuila es que el 9% de la población come una vez al día, el 13.3% vive en rezago educativo y el 20.3% de la población no cuenta con servicios de salud.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias