La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazó con un paro nacional de actividades por 48 horas el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, "con una actividad central" en la Ciudad de México y réplicas en, al menos, 20 entidades del país.
Tras seis meses del paro que mantuvo en mayo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México por tres semanas, mencionaron que las protestas principales serán las mismas: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
La organización magisterial informó que los trabajadores de la educación "saldrán nuevamente a las calles para exigir respuestas concretas a sus demandas históricas", entre las que destacan "la abrogación total de la mal llamada Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007", así como "la reinstalación de la Mesa CNUN con la presidenta de la República".

SEGOB rechaza protestas
Ante el anuncio de la CNTE de realizar paros y movilizaciones el jueves y viernes de esta semana, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó cualquier manifestación o amenaza que socave la tranquilidad de la población.
La funcionaria dijo que se han tenido al menos 22 mesas de trabajo con el magisterio disidente y, por tanto, los convocó a mantener el diálogo, a respetar los derechos de la ciudadanía y a no afectar los derechos de los estudiantes.
"Como gobierno, hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación".
"Ante el anuncio de la CNTE de movilizaciones para los días 13 y 14 de noviembre, que incluye el bloqueo al Congreso de la Unión, el bloqueo al aeropuerto, a Palacio Nacional y a las carreteras de acceso a la Ciudad de México, hacemos un llamado a continuar con el diálogo y que se respeten los derechos de la ciudadanía, el derecho de las niñas y niños a no interrumpir sus estudios".