Buscar
17 de Junio del 2024

Turismo

Coinciden nuevas generaciones y cocineras tradicionales en la mega reliquia

Por: Jaime Gutiérrez Martínez
Torreón
24-11-2023

Las cuatro de la mañana fue la hora a la que los encargados de elaborar la mega reliquia, que se obsequiaría hacia el mediodía de este viernes a 2 mil 500 personas en lo alto del cerro de las Noas, se dieron cita para cocinarla.

Martha Trigo Castruita, encabezó hoy al grupo de quince mujeres procedentes del ejido Ana que, desde hace tres años se sumaron en apoyo al padre Víctor Gómez, rector del santuario Cristo Rey en el festejo de la mega reliquia, aportando su sazón y entusiasmo a la continuidad de esta tradicional fiesta lagunera:

Pero, sobre todo, dijo, aportando el ingrediente especial:

"En primer lugar yo dijo que el ingrediente pues es el cariño, el amor con que lo hacemos, porque nos da mucho gusto que el padre nos invite a hacer esto y yo digo que es el mejor ingrediente, ¿verdad?"

La mujer se manifestó contenta de ver cómo decenas de jóvenes universitarios, guisados por sus maestros, se iniciaron este día en la preparación del asado y las siete sopas, lo que le genera esperanzas de que se mantendrá esta tradición.

Por su parte, la coordinadora de la carrera de Gastronomía y Turismo de la Universidad Autónoma de Coahuila, Yolanda de la Tejera, calificó como maravillosa la experiencia de preparar la reliquia y que sus alumnos tengan la oportunidad de trabajar en equipo y tener la oportunidad de conocer de cerca las diferentes formas de preparar este platillo:

"Qué bueno que nos dan la oportunidad a las universidades de rescatar nuestras tradiciones, de rescatar nuestras costumbres, porque nuestro patrimonio cultural está aquí, aquí está en la Laguna, somos lagunero de corazón".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias