Con una serie de manifestaciones simultáneas en la Laguna de Durango, transportistas y agricultores, denunciaron presuntas extorsiones por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). Las protestas se desarrollaron sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, en el bulevar Ejército Mexicano a la altura de Ciudad Lerdo, y frente a la Expo Feria de Gómez Palacio.
Los inconformes señalaron que, al trasladarse del ejido El Vergel hacia Gómez Palacio por la carretera a Chihuahua, fueron bloqueados por unidades de la CATEM, situación que se repitió en los otros dos puntos. Esto provocó el cierre de vialidades y la suspensión del tráfico vehicular por al menos dos o tres horas.
"Estamos levantando la voz por la extorsión masiva del grupo sindical CATEM que, desgraciadamente, ha llegado a algo inimaginable. Ya se metió con el taquero, con el que mueve una vaca, con el que conduce un camión", denunció Javier García López, representante de los manifestantes. Además, exigió la intervención de las autoridades estatales, incluyendo al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
En contraste, representantes de la CATEM negaron las acusaciones. Jesús Iván Pérez Holguín, delegado de la región Laguna de Durango, aseguró que "es mentira que se les esté extorsionando o cobrando cuotas" y añadió que no existe ninguna denuncia formal ante las autoridades.
La CATEM fue respaldada por los presidentes de cinco módulos de riego - 3, 4, 5, 10 y 11 - así como un grupo numeroso de usuarios, quienes reconocieron el papel del sindicato en la reorganización interna de estos organismos. "Teníamos más de 20 años con un cacicazgo en cada módulo, y sin la participación de Carmelo Ortega y la gente de la CATEM, no hubiéramos llegado a la representación que hoy tenemos", afirmó Hipólito Pasillas Ortiz, presidente del Módulo 10 de Masitas.
En la carretera a Ciudad Juárez se registró un momento de tensión cuando ambos grupos se confrontaron; sin embargo, el incidente no pasó a mayores, pues la movilización fue vigilada por elementos de la Policía Municipal, del Grupo Operativo de Reacción Inmediata (GORI) y de la Guardia Nacional.
Después de aproximadamente tres horas, los bloqueos fueron retirados. Los manifestantes advirtieron que continuarán con las protestas hasta que cese lo que consideran una red de extorsión sindical.