Las obras para la ampliación del Paso Vial Villa Florida avanzan pese al rechazo de vecinos de la calle Rodolfo González Treviño, quienes denuncian falta de diálogo y promesas incumplidas por parte de la autoridad. Afirman que la vialidad se reducirá sin que se les haya mostrado el impacto que les causará.
"Llegamos al acuerdo de que iban a mandar a hacer tres estudios, el de impacto ambiental, impacto a la salud y impacto económico, pero hasta el momento la verdad que no los han hecho. O sea, todas sus promesas son incumplidas, no hay diálogo", dijo Teresa Esquivel, vecina de Villa Florida.
Los habitantes aseguran que no han visto la maqueta ni las medidas exactas de la reducción de la calle, lo que mantiene la incertidumbre y alimenta la especulación.
"Hace poquito recibimos un video donde nos están mostrando lo que es este una calle que hicieron así, como esa como la Rodolfo González Treviño. Ahorita ya hay casas derrumbadas, hay casas que ya están caídas", agregó María del Rocío González, habitante de Villa Florida.
La tensión con las autoridades se hizo evidente el pasado 15 de julio, cuando una reunión entre vecinos y funcionarios en donde se registró una acalorada discusión. Según los habitantes, por momentos temieron que la confrontación escalara a los golpes, aunque esto no ocurrió. En el video del encuentro se observa a Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas, visiblemente molesto, alzando la voz y repitiendo en cuatro ocasiones: "Te levantaste primero", dirigido a uno de los presentes.
Meganoticias solicitó una entrevista con el director de Obras Públicas, pero no hubo respuesta. Von Bertrab declaró únicamente vía WhatsApp que el conflicto comenzó cuando un representante legal de los vecinos insultó al alcalde, llamándolo "cobarde" y "mentiroso", asegurando que ya contaban con un amparo contra la obra. Además, criticó que en campaña el edil sí los visitaba, pero ahora no los recibe.
Lo cierto es que hasta el momento Román Cepeda no ha sostenido ningún diálogo con los inconformes, a pesar de que las y los habitantes lo han solicitado y desde hace más de tres meses, la demanda sigue siendo la misma.
"Yo digo, se van a quitar cualquier situación con el diálogo. Nosotros queremos y lo que pedimos principalmente es que se hagan los tres estudios de impacto y el currículo de la persona que haría el estudio. Con esos nos van a decir qué es lo que nosotros necesitamos o requerimos. Ya sea que compren casas, ya sea que paguen devaluación o ya sea que no hagamos nada, el chiste es que hagan los tres impactos y nos muestren los resultados", finalizó Enrique González Díaz.