Con vallas de al menos dos metros, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) y trabajadores capitalinos blindaron el paso hacia la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, proteger los edificios históricos durante las movilizaciones del próximo 15 de noviembre convocadas por el movimiento autodenominado "Generación Z" para exigir seguridad en el país.
El cerco rodea a Palacio Nacional y se extiende por una parte de la Plaza de la Constitución, lo que hace más difícil una acción directa sobre el inmueble por parte del llamado "bloque negro". También han sido cerradas las calles de Moneda y Corregidora.

La colocación de esta barrera provocó diversos comentarios en redes sociales, entre quienes apoyaban la medida y quienes señalaban que se impide del derecho al libre tránsito y a la manifestación.
La medida se da previo a las protestas programadas para esta semana, entre ellas: la Megamarcha del Poder Judicial, en demanda de respeto a los derechos laborales y autonomía judicial, que se realizará mañana 12 de noviembre; las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se esperan el jueves 13 y viernes 14 de noviembre; y la protesta del movimiento "Generación Z", prevista para el 15 de noviembre.