Con una inversión de 58.5 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco dio un paso clave en la consolidación de su modelo deportivo de alto rendimiento al inaugurar la nueva Casa para Atletas del CODE Jalisco, un espacio moderno y funcional que dignifica las condiciones de estancia y preparación de las y los deportistas del estado.

El inmueble está dirigido principalmente a atletas provenientes de municipios del interior de Jalisco, quienes deben trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara para integrarse al modelo deportivo estatal, garantizándoles ahora un entorno seguro, cómodo y tecnológicamente equipado para su desarrollo integral.
Durante la inauguración, el Gobernador del Estado destacó que esta obra forma parte de un proyecto integral de infraestructura deportiva, enfocado no solo en el rendimiento competitivo, sino en la calidad de vida de quienes representan a Jalisco en competencias nacionales e internacionales.
"En Jalisco nos tomamos muy en serio el deporte, porque es uno de los pilares de nuestro desarrollo. Lo que necesitamos es darles dignidad a los deportistas que se alojan aquí", afirmó.
Infraestructura moderna y tecnología de primer nivel
La Casa para Atletas cuenta con una superficie de mil 597 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles, y fue ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. El edificio alberga 32 dormitorios con aire acondicionado, 18 módulos de baños, sala de lectura, comedor, lavandería y internet de alta velocidad a través de la Red Jalisco, lo que permite a las y los atletas mantenerse conectados con sus estudios y procesos formativos.
La planta baja está destinada a atletas con discapacidad, mientras que los niveles superiores se dividen en áreas femenil y varonil, cada una con espacios adecuados y seguros. En total, se estima que alrededor de 100 atletas podrán ser albergados en este complejo.

Un impulso al talento del interior del estado
Autoridades estatales señalaron que este espacio reduce riesgos asociados a largos traslados diarios y fortalece el esquema de formación deportiva integral, el cual contempla preparación física, acompañamiento emocional, alimentación adecuada y continuidad educativa.
El impacto del modelo jalisciense se reflejó en la más reciente Olimpiada Nacional, donde 16 municipios del interior aportaron el 16.4 por ciento de las medallas obtenidas por la Selección Jalisco, mientras que en la Paralimpiada Nacional participaron atletas de 20 municipios. En ambos eventos, Jalisco alcanzó cifras récord con 481 medallas en deporte convencional y 282 en deporte adaptado.
Más que un alojamiento, un espacio para cumplir sueños
Para quienes ya forman parte de este modelo, la nueva Casa para Atletas representa mucho más que un lugar donde dormir. Atletas como Paola del Real, originaria de Colotlán, coinciden en que estas instalaciones les permiten enfocarse plenamente en sus metas deportivas.
"Ha sido difícil estar lejos de mi familia, pero con el apoyo del CODE todo se vuelve más llevadero. Aquí podemos concentrarnos en cumplir nuestros sueños y representar con orgullo a Jalisco", expresó.
La Casa para Atletas, entregada oficialmente en noviembre de 2024 y equipada durante el presente año, sustituye instalaciones con más de cinco décadas de antigüedad y se posiciona como un referente nacional en infraestructura deportiva, consolidando a Jalisco como una de las entidades líderes en el desarrollo del alto rendimiento en México.
