Nueva herramienta predice riesgo de Alzheimer antes de los síntomas
Salud

Nueva herramienta predice riesgo de Alzheimer antes de los síntomas


Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo en Estados Unidos desarrolló una herramienta capaz de predecir el riesgo de padecer Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas clínicos



El hallazgo, publicado en The Lancet Neurology, se basa en datos de 5.858 participantes recopilados durante décadas en el programa de estudio del envejecimiento de esta institución, considerado uno de los seguimientos poblacionales más completos sobre la salud cerebral.


La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de dos proteínas en el cerebro: la amiloide, que forma placas, y la tau, que forma ovillos.


Los medicamentos actuales buscan eliminar la amiloide y pueden ralentizar la progresión de la enfermedad en personas con demencia o deterioro cognitivo leve (DCL), una etapa de transición entre el envejecimiento saludable y la demencia.


La nueva herramienta combina factores como la edad, el sexo, la presencia del genotipo APoE ?4 y los niveles de amiloide cerebral medidos mediante tomografía PET. La variante APoE con el alelo ?4 se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer.



Con estos datos, los investigadores calculan la probabilidad de que una persona desarrolle DCL o demencia en un plazo de diez años o a lo largo de su vida



Factores de riesgo y hallazgos clave

El estudio determinó que los niveles de amiloide cerebral son el predictor más relevante del riesgo a lo largo de la vida.


Además, las personas con la variante genética APoE ?4 presentan mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad, y las mujeres muestran un riesgo superior al de los hombres.


Los autores destacan que la herramienta permitirá identificar a los pacientes en etapas tempranas, lo que podría facilitar la intervención médica o cambios en el estilo de vida para ralentizar los síntomas.



Clifford Jack, investigador de la Clínica Mayo, señaló: "Esto nos permitirá buscar el Alzheimer antes de que comiencen los síntomas, ayudando a iniciar tratamientos o modificaciones preventivas"



Hacia una atención personalizada

Actualmente, la herramienta se utiliza solo en investigación, pero representa un avance hacia la medicina personalizada en el manejo del Alzheimer.


Según Ronald Petersen, director del estudio, el objetivo es ofrecer más tiempo a las personas para planificar y actuar antes de que los problemas de memoria se consoliden, contribuyendo a una mejor calidad de vida y cuidado anticipado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias