La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma electoral aprobada en Coahuila por la mayoría oficialista, la cual buscaba recortar tiempos de campaña, adelantar el registro de coaliciones y añadir fotografías en las boletas. La decisión responde a una impugnación presentada por Morena, que acusó que los cambios vulneraban principios constitucionales y favorecían al grupo en el poder.
La reforma, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y conocida como #LeyEmpeora, pretendía también modificar las reglas de representación proporcional y replicar el modelo aplicado en Durango, donde el uso de una sola fotografía en boletas ocultó los logos partidistas tradicionales. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena había expresado desde julio su rechazo al proyecto y promovió un amparo para frenar su implementación.
En su resolución, la SCJN determinó que el Congreso local no tiene facultades para modificar los plazos de registro de convenios de coalición, pues esa regulación corresponde únicamente al ámbito federal. Por ello, declaró inválidas las disposiciones que acortaban dichos tiempos. Sin embargo, la Corte sí avaló incluir fotografías de candidatas y candidatos en las boletas, al considerar que no constituyen propaganda electoral ni afectan la equidad de la contienda.
Coahuila celebrará en 2026 elecciones para renovar las 25 diputaciones locales, en un proceso considerado "huérfano" por no coincidir con ninguna otra elección en el país.