Productores de La Laguna rechazan agua para riego 2025-2026
Agraria

Productores de La Laguna rechazan agua para riego 2025-2026

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 05-11-2025

Productores de la Comarca Lagunera rechazaron la propuesta de distribución de agua para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025-2026, retrasando por segunda ocasión la definición del plan de riego. Durante la sesión del Comité Hidráulico, se presentó a los 17 presidentes de los módulos de riego una propuesta que contemplaba 700 millones de metros cúbicos de agua rodada para el ciclo agrícola, cifra que fue considerada insuficiente por los representantes del sector agrícola de la región.

Los líderes de los módulos de riego argumentaron que esta cantidad no permite cubrir de manera adecuada las necesidades de siembra y representa la continuidad de un "mini ciclo agrícola", situación que ha impactado negativamente la producción en años recientes. La inconformidad generalizada entre los productores ha obligado a postergar nuevamente la aprobación del ciclo, lo que genera incertidumbre sobre la planeación de cultivos y la disponibilidad de agua en los próximos meses.

Gabriel Riestra Beltrán, gerente general de Cuencas Centrales del Norte, explicó que la propuesta incluía 700 millones de metros cúbicos para el ciclo agrícola y 100 millones adicionales destinados al programa federal Agua Saludable para La Laguna (ASL). Pese a la negativa del sector productivo, Riestra aseguró que la extracción planteada permitiría regar hasta 35 mil hectáreas de cultivos, lo que representa casi el doble de lo que se logró en el ciclo pasado, cuando solo se regaron entre 18 y 20 mil hectáreas debido a la escasez de agua.

Sin embargo, los productores señalaron que la superficie proyectada sigue siendo insuficiente para las demandas agrícolas de la región, donde cultivos estratégicos como alfalfa, maíz forrajero, melón y algodón requieren mayores volúmenes de agua para asegurar su rendimiento. Argumentaron además que la prioridad otorgada al programa Agua Saludable para La Laguna ha reducido el volumen disponible para riego, afectando de manera directa a miles de familias que dependen de la actividad agrícola como principal fuente de ingresos.

Ante la falta de consenso, se prevé una nueva sesión del Comité Hidráulico para replantear la distribución del agua rodada y buscar alternativas que permitan atender tanto las necesidades de los productores como los compromisos federales en materia de abastecimiento de agua potable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias