Último
minuto:
Más
Noticiero
Radiación extrema amenaza la salud en La Laguna
Salud

Radiación extrema amenaza la salud en La Laguna

Por: Meganoticias
Torreón
Fecha: 15-08-2025

Radiación extrema en la Laguna: lo que debes saber


El sol pega más fuerte que nunca

En la región Laguna, los niveles de radiación ultravioleta están en valores extremos. Esto significa más riesgo de cáncer de piel y golpes de calor, sobre todo para quienes pasan muchas horas al aire libre.


Cifras que preocupan

  • 5 a 6 muertes al año por cáncer de piel.
  • Hasta 25 casos de golpe de calor en temporada de calor intenso.
  • Más de 20 nuevos diagnósticos de cáncer de piel cada año, sobre todo en campesinos, albañiles y agentes de tránsito.

El tipo de cáncer más común en la zona

El cáncer de piel, en especial el espinocelular, es el más frecuente en la Laguna. Aparece sobre todo en cara, nariz, pómulos y barbilla, zonas que reciben más sol.

"Si no recibe atención médica, el cáncer puede avanzar, hacer metástasis y causar la muerte", advirtió Humberto Flores, de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis.




No es solo por el sol

El oncólogo Guillermo Medina señala que el riesgo de cáncer también aumenta por otros factores:

  • Mutaciones genéticas (BRCA1 y BRCA2, en cáncer de mama).
  • Antecedentes familiares.
  • Estilo de vida sedentario.

Incluso advierte que lo que muchos llaman "prevención" en realidad es detección temprana: encontrar la enfermedad antes de que avance.


La hora más peligrosa

El riesgo es mayor entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.. Las autoridades recomiendan:

  • Usar bloqueador solar y ropa de manga larga.
  • Protegerse con sombrilla, gorra o sombrero.
  • Usar lentes con filtro UV.
  • Tomar agua constantemente.

Chequeos médicos: la mejor defensa

Hombres: revisiones a partir de los 40 años.

Mujeres: revisiones desde los 30 años.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias