Buscar
04 de Julio del 2025
Denuncia

RECAP exige anular elección judicial con solo 13% voto

RECAP exige anular elección judicial con solo 13% voto

La asociación mexicana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) pidió este jueves la nulidad de las elecciones al Poder Judicial que se celebraron el 1 de junio en México, al considerar que fueron "tramposas y fraudulentas".


Estas elecciones tuvieron una participación muy baja, de apenas el 13% del padrón electoral, lo que según la organización es una muestra más de su falta de legitimidad.


En un evento realizado en el foro cultural Luis Vázquez, en Ciudad de México, RECAP anunció una marcha para el próximo domingo en las principales ciudades del país. La movilización busca exigir la anulación de la elección judicial y defender la libertad de expresión, así como el derecho a la libre asociación, que consideran amenazados por las reformas recientes.


Rolando Solís, portavoz de RECAP, declaró que la baja participación, las casillas anuladas, el uso de "acordeones" (una especie de guía para votar) y la pérdida de independencia del Poder Judicial son motivos suficientes para invalidar el proceso electoral. "Esto ya nada lo detiene. México está en peligro. O actuamos ya o mañana será demasiado tarde", advirtió Denisse Meade, activista del grupo.


La organización también planteó que, en caso de anularse las elecciones, se mantengan en sus cargos las personas que actualmente ocupan los puestos en el Poder Judicial hasta que se realice una reforma que incluya a fiscalías y ministerios para mejorar el acceso a la justicia.


Durante la comparecencia, los integrantes de RECAP acusaron al Gobierno de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de tener "rasgos contundentes de una vocación dictatorial, antidemocrática y autoritaria", lo que agrava la crisis de confianza en el sistema judicial.


La manifestación en Ciudad de México partirá del Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Revolución, donde se llevarán a cabo discursos de periodistas, magistrados y jueces que respaldan la causa.


En estas elecciones, inéditas en el país, se convocó a 99.7 millones de potenciales votantes para elegir 881 cargos entre 3,422 candidatos. Estos cargos incluyen puestos en la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.


La baja participación y las críticas de organizaciones como RECAP evidencian la desconfianza de la ciudadanía en el proceso y ponen sobre la mesa la necesidad de reformas profundas para garantizar la transparencia y autonomía del Poder Judicial en México.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias