La Comarca Lagunera fue la meca de la industria textil a nivel global. El auge del algodón y la mano de obra barata convirtieron a la región en la principal productora de mezclilla de todo el planeta. Pasaron los años, la entrada de oriente al comercio global y la maquila comenzó a desvanecerse. Hoy, a 29 años de su llegada a la Comarca Lagunera, Wrangler anunció el cierre de sus cuatro plantas.
"Tiene que ver con un tema de ellos de proveeduría, pero seis llegan en próximas semanas, entonces van haber alternativas de empleo, vamos a poner una bolsa de trabajo coordinadamente con la secretaría del trabajo del estado", comentó Román Cepeda, alcalde de Torreón.
Para el economista Daniel González la marcha de Wrangler fue tardía, porque la industria textil ya había perdido fuerza en La Laguna, sin embargo, llega en un momento complicado.
"Es un proceso me parece natural y que les llevó mucho tiempo tomar esa eh esa decisión, ahora no sé si sea el momento más adecuado para la empresa frente al cambio de la dinámica de comercio internacional que estamos viendo frente al proteccionismo de Trump", dijo el economista Daniel González.
La mudanza de Wrangler de la Comarca Lagunera impactará de sobremanera a los municipios de San Pedro de las Colonias y Matamoros, lugares que no se caracterizan por la generación de muchos empleos formales.
"Este tipo de empresas suman al tema de la formalidad laboral y para que te des una idea, eh San Pedro eh como municipio integraba el cierre del 2024 de 11.000 empleos formales. Entonces, estamos hablando de un impacto importante para este para este municipio.", explicó.
El limitado sector industrial de los municipios de San Pedro y Matamoros, aunado a la fuga de empleos provocada por el cierre de Wrangler, impactará directamente en la economía de sus habitantes.
"El dato específico de San Pedro entre diciembre y junio de este año, es decir, a mitad del año, había perdido 450 empleos y entonces una decisión como la salida de Wrangler tendrá un impacto un impacto significativo en este municipio", comentó el economista.
. Wrangler, también se mantenía en La Laguna, porque es la segunda zona metropolitana del país que ofrece los salarios más bajos. En Torreón se perderán cerca de 1,800 empleos por la marcha de Wrangler. En San Pedro y Matamoros alrededor de 2 mil más.