El Juzgado Cuarto de Distrito en La Laguna declaró omisos a los tres poderes de gobierno en Durango por no cumplir con los resolutivos de la alerta de género, vigente desde hace seis años. La resolución señala que ni los poderes Ejecutivo, Legislativo ni Judicial han emprendido acciones efectivas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad.
La Fundación por la Promoción, el Desarrollo y el Empoderamiento (FUNPRODEM) informó que promovió un juicio de amparo contra el gobierno estatal debido a la falta de cumplimiento de los lineamientos establecidos en la declaratoria de alerta. Como resultado, el juez federal determinó que el Estado ha vulnerado los derechos de seguridad e integridad de las mujeres, incumpliendo con su deber de garantizar una vida libre de violencia bajo principios de igualdad y no discriminación.
El fallo ordena que las autoridades estatales inicien de inmediato la implementación de las medidas contenidas en la declaratoria, en especial las relacionadas con prevención, acceso a la justicia y reparación del daño. El cumplimiento se considerará válido únicamente cuando se presenten pruebas claras del inicio de dichas acciones.
La sentencia también advierte que, de persistir el incumplimiento, podrían aplicarse sanciones administrativas severas contra funcionarios de los tres poderes, incluyendo multas económicas, inhabilitación y destitución de cargos.
Cabe recordar que la alerta de género en Durango fue activada durante la administración de José Rosas Aispuro y continuó vigente en la gestión de Esteban Villegas Villarreal, sin que se concretaran políticas públicas efectivas.
Con esta resolución, el gobierno de Durango queda obligado a actuar de manera inmediata, pues la omisión prolongada no solo agrava la situación de violencia, sino que también compromete la responsabilidad legal de quienes ocupan puestos de decisión en el estado.