La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada mexicana en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez sería una "violación grave" del derecho internacional y de la soberanía nacional.
La mandataria hizo esta declaración durante su conferencia matutina, en medio de un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.
Sheinbaum explicó que Chávez, quien solicitó asilo político en México, lleva tres semanas dentro de la embajada y que cualquier irrupción por parte de autoridades peruanas rompería principios internacionales básicos. "Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía", señaló.
Sus declaraciones surgieron luego de que el presidente interino de Perú, José Jerí, afirmara que su gobierno podría ingresar a la sede diplomática mexicana si fuera necesario para detener a Chávez. La ex primera ministra enfrenta un proceso penal en su país y busca protección bajo el derecho de asilo que México ya le concedió.

La presidenta mexicana recordó el caso ocurrido en abril de 2024 en Ecuador, cuando fuerzas policiales irrumpieron en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Aquel episodio fue ampliamente condenado por la comunidad internacional debido a que violó la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
Sheinbaum subrayó que el derecho de asilo está protegido por normas internacionales y que la solicitud de Chávez se enmarca en los principios de derechos humanos. Explicó que cualquier intento de irrumpir en la embajada no solo atentaría contra México, sino contra las reglas fundamentales que rigen las relaciones entre Estados.
La ex primera ministra peruana se encuentra a la espera de que el gobierno de su país emita un salvoconducto que le permita viajar a México, como ocurre en los casos en los que se otorga asilo diplomático. Sin ese documento, Chávez no puede abandonar la sede sin riesgo de ser detenida.
La tensión entre México y Perú no es nueva. Comenzó en diciembre de 2022, cuando Perú declaró persona non grata al entonces embajador mexicano y ordenó su expulsión, tras críticas del gobierno mexicano al proceso que destituyó al expresidente Pedro Castillo. Desde entonces, las fricciones han continuado.
A pesar del clima diplomático, Sheinbaum afirmó que México seguirá apostando por el diálogo. "El diálogo siempre es lo mejor. Ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México. Pero una intervención en la embajada, pues no", concluyó.