El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que "algo bueno" podría estar ocurriendo en los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania.
Su declaración se dio un día después de que funcionarios de Washington y Kiev se reunieran en Ginebra para analizar un plan de paz impulsado por la Casa Blanca y que, tras las discusiones, fue ajustado y presentado como un "marco de paz actualizado y perfeccionado".
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump planteó la posibilidad de avances importantes en las negociaciones, aunque pidió cautela. "¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania? No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo", señaló el mandatario, quien ha insistido en acelerar un acuerdo entre ambas naciones.
El anuncio llega después de que Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea hicieran modificaciones a la hoja de ruta elaborada por Washington. Según las partes, cualquier pacto que se alcance debe garantizar plenamente la soberanía del territorio ucraniano, un punto que ha sido fundamental desde el inicio del conflicto en 2022.
Durante el fin de semana, Trump también expresó que "el liderazgo de Ucrania no ha mostrado agradecimiento" por los esfuerzos estadounidenses y criticó que países europeos continúen comprando petróleo a Rusia. Sin embargo, las autoridades involucradas en las negociaciones aseguran que los avances son tangibles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que los temas pendientes "no son insalvables" y confió en que el diálogo permitirá cerrar un acuerdo final. No obstante, subrayó que la decisión última recaerá en los gobiernos de Ucrania y Rusia.

El plan inicial impulsado por Trump contenía 28 puntos y establecía medidas estrictas, como reducir el Ejército ucraniano a un máximo de 600 mil elementos y aceptar la cesión de territorios a Rusia, incluso algunos que Moscú no ha tomado por la vía militar. La propuesta también estaba sujeta a un ultimátum que vence este jueves, lo que ha presionado las negociaciones.
En la reunión de Ginebra, varios de los puntos más polémicos fueron corregidos. Entre los cambios destacan la eliminación de restricciones para la expansión futura de la OTAN, la revisión del veto a la adhesión de Ucrania a la Alianza y una reducción del Ejército ucraniano que ya no sería tan severa como la planteada inicialmente.
Sobre este proceso, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se mostró prudente en declaraciones a Fox News. Aunque reconoció que el plan contiene elementos rescatables, insistió en que aún requiere ajustes importantes. "Hay muchos elementos buenos? pero hay algunos que deben mejorarse", señaló, mientras las partes continúan evaluando el camino hacia un posible acuerdo de paz.