Venezuela se declara lista para enfrentar despliegue militar estadounidense
Seguridad

Venezuela se declara lista para enfrentar despliegue militar estadounidense

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 27-11-2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que se siente confiado en que su país obtendría la victoria en caso de declararse como una "república en armas", en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.


El mandatario aseguró que este movimiento representa una "amenaza" para sacarlo del poder y pidió a los miembros de la fuerza aérea mantenerse "alertas y listos".


Durante un acto por el 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por el canal estatal VTV, Maduro, vestido con traje verde olivo y gorra roja, llamó a los militares a defender lo que consideró los derechos de Venezuela como nación soberana. "Sé que jamás le fallarán a Venezuela, sé que Venezuela cuenta con ustedes", expresó.


El gobernante señaló que desde hace 17 semanas fuerzas extranjeras, a las que calificó de "imperialistas", mantienen una amenaza continua para alterar la paz en el Caribe y en América del Sur. Aseguró que Estados Unidos actúa bajo "falsos y extravagantes argumentos" para justificar su presencia militar en la región.




Maduro insistió en que ninguna presión ha logrado quebrar la voluntad del país. Mencionó que ni el bloqueo, ni las sanciones, ni lo que llamó una "guerra psicológica" han logrado doblegar a Venezuela.


Recordó también las jornadas de alistamiento de civiles para recibir entrenamiento militar, así como los ejercicios castrenses realizados en territorio venezolano.


El presidente destacó lo que considera una "capacidad inmensa de coordinación, comando, control y comunicación" entre fuerzas militares, policiales y la población civil. Afirmó que esta unión ha fortalecido la defensa de la paz y la estabilidad interna, incluso ante lo que describió como "presiones inmorales" de Estados Unidos.


Washington mantiene un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico y perseguir a grupos que califica como narcoterroristas. Esta presencia fue reforzada recientemente con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford.




Además, el Departamento de Estado designó el lunes al llamado Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, señalando que Maduro y altos mandos venezolanos lo lideran, algo que Caracas rechaza y califica como un "invento".


La tensión también se ha visto reflejada en el ámbito aéreo. Desde el sábado pasado se registra una crisis de conectividad en Venezuela por la cancelación de vuelos internacionales, luego de que Estados Unidos pidió "extremar precauciones" al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe, al considerar la zona "potencialmente peligrosa".


En respuesta, el gobierno venezolano revocó este miércoles las concesiones a varias aerolíneas, entre ellas Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, profundizando el impacto en la movilidad aérea y la relación entre ambos países. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias