El proyecto Agua Saludable para la Laguna llegará también al sector sur de la ciudad de Torreón, gracias a una inversión de 800 millones de pesos que se aplicará para ampliar la infraestructura de suministro de agua potable en 2026. Así lo dio a conocer Lauro Villarreal Navarro, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), quien destacó que esta nueva fase permitirá garantizar el acceso al líquido a miles de habitantes que no habían sido contemplados en el plan original del Gobierno Federal.
El proyecto Agua Saludable para la Laguna, uno de los más importantes en materia de infraestructura hídrica en México, se expandirá hacia el sector sur de Torreón, beneficiando así a una parte de la población que hasta ahora no había sido incluida en el plan original. Según informó el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Lauro Villarreal Navarro, esta ampliación representa una inversión de 800 millones de pesos que será ejecutada en 2026 para extender la nueva línea de distribución de agua potable hacia el sur de la ciudad.
Originalmente, el proyecto diseñado por el Gobierno Federal se enfocó en atender sólo a la zona norte de Torreón, que actualmente recibe un suministro promedio de 450 litros por segundo gracias a diversas interconexiones. No obstante, la alta demanda de agua potable en el sur de la ciudad ha obligado a replantear el alcance del proyecto para incluir a esta zona, que también enfrenta problemas de abastecimiento.
A la fecha, Agua Saludable para la Laguna ya distribuye un total de 3,300 litros por segundo y está diseñado para operar durante los próximos 50 años, con una capacidad máxima proyectada de hasta 7,000 litros por segundo. Así lo recordó Gabriel Riestra Beltrán, gerente general de Cuencas Centrales del Norte, quien añadió que el objetivo es que el proyecto esté concluido al 100% en el año 2026.