La venta de Altos Hornos de México (AHMSA) comienza a tomar rumbo tras confirmarse que existen compañías con interés en adquirir sus activos, valuados en mil 326 millones de dólares. La empresa, sumida en un prolongado concurso mercantil, enfrenta obligaciones financieras que superan los mil 600 millones de dólares con más de mil 700 acreedores, entre ellos Pemex, la Comisión Federal de Electricidad y su plantilla laboral.
El área de Comunicación Social de AHMSA informó que hasta el momento se han registrado dos grupos como potenciales compradores. El primero es Villacero, empresa regiomontana con amplia trayectoria en el sector siderúrgico, y el segundo es Cargill Financial Services International, filial financiera de la corporación agroindustrial Cargill, con sede en Iowa, Estados Unidos. No obstante, se anticipa que en los próximos días podrían sumarse más postores, lo que ampliaría las opciones de negociación para la acerera.
El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, confirmó la información tras sostener reuniones con el síndico del concurso mercantil, Víctor Manuel Aguilera. Indicó que el interés de los inversionistas es un paso relevante, aunque advirtió que el proceso de venta no será inmediato. El funcionario precisó que antes de concretar cualquier operación es indispensable asegurar la continuidad operativa de la planta en Monclova, considerada la más importante en la producción de acero en el país.
Como parte del procedimiento legal, el 27 de agosto se presentaron ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles las bases para llevar a cabo la subasta de los activos de AHMSA. Con ello, se abre una nueva etapa en la historia de la compañía, que durante décadas fue referente en la industria siderúrgica mexicana y que hoy busca garantizar su permanencia frente a un escenario marcado por la deuda y la incertidumbre empresarial.