Durante su visita a la ciudad de Torreón, donde llevó a cabo la presentación de su libro, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, expresó una postura crítica respecto a la estrategia de seguridad en el municipio de Gómez Palacio y en diversas regiones del país. El dirigente señaló que las políticas actuales en materia de seguridad pública implementadas por Morena, no están dando resultados y consideró que es necesario replantear de fondo el modelo aplicado por los distintos niveles de gobierno.
Las declaraciones surgieron luego de que medios locales tras ser cuestionado sobre la situación que enfrenta la ciudad duranguense, especialmente tras el homicidio del ex secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, un caso que reavivó el debate público sobre la violencia y la efectividad de las autoridades en el combate a la delincuencia.
" En el caso de Gómez Palacio, la gente ya había tenido un gobierno de Morena, muy malo y por eso era importante una opción de cambio, pero la gente, creo que ya está despertando y se está dando cuenta de este fenómeno. Es lamentable y triste, la situación en la que está el país".
Álvarez Máynez lamentó que las condiciones de seguridad en México hayan escalado a tal nivel, asegurando que no se trata de un problema aislado de un estado o municipio, sino de una crisis nacional que requiere una transformación profunda.
En cuanto a las marchas realizadas el 15 de noviembre y convocadas por la Generación Z, Álvarez Máynez reconoció que las movilizaciones surgieron de causas legítimas vinculadas a la exigencia de mayor seguridad y justicia. Sin embargo, consideró que las ansias de protagonismo de algunos actores políticos entorpecieron la esencia del movimiento.
También criticó la postura del Gobierno Federal por descalificar estas expresiones ciudadanas, señalando que la voz de las juventudes debe ser escuchada y no minimizada.