A 11 años de que Javier Villarreal, ex tesorero del gobierno de Coahuila durante los gobiernos de Humberto Moreira y Jorge Torres López, se entregara a las autoridades de Estados Unidos y se declarara culpable por el delito de lavado de dinero, su audiencia de sentencia fue aplazada por vigésima quinta ocasión.
La Corte del Distrito Sur de Texas ha reprogramado, por vigésima quinta ocasión, la audiencia de sentencia del ex tesorero de Coahuila, Javier Villarreal Hernández. La nueva fecha quedó fijada para el próximo 1 de octubre, más de once años después de su detención en Estados Unidos.
Villarreal, quien ocupó un alto cargo en el Servicio de Administración Tributaria del Estado durante la administración en la que se gestó la llamada "megadeuda" de Coahuila, enfrenta cargos por lavado de dinero. Se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses en 2014 y desde entonces ha permanecido en libertad condicional tras aceptar su culpabilidad.
A lo largo de este extenso proceso judicial, la sentencia ha sido pospuesta en 24 ocasiones, la más reciente apenas el pasado marzo. La defensa ha presentado múltiples mociones solicitando los aplazamientos, todas aprobadas por el juez Xavier Rodríguez.
Durante estos años, Villarreal ha colaborado en al menos dos investigaciones clave relacionadas con corrupción y narcotráfico. Una de ellas fue el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, en el cual ofreció testimonio sobre reuniones realizadas en 2008.
Pese a su participación como testigo en ese proceso ?incluso después de que García Luna ya recibiera su sentencia?, Villarreal no ha sido presentado ante el juez para escuchar su propia pena.
Mientras tanto, en Coahuila, diversas voces ?incluidos empresarios laguneros? han exigido que los recursos confiscados a Villarreal sean utilizados para amortiguar la deuda pública estatal.
A casi doce años de iniciarse este proceso, la incertidumbre en torno al llamado "juicio final" de Javier Villarreal persiste.