En un operativo federal contra el robo de combustible en Gómez Palacio, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 15 mil litros de hidrocarburo y dos predios utilizados presuntamente para el almacenamiento ilegal, como parte de dos cateos realizados en distintos puntos del municipio. Estas acciones forman parte de las estrategias para combatir la posesión ilegal de combustible, delito contemplado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Los cateos fueron ejecutados por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), luego de obtener los mandamientos judiciales correspondientes. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal de la Coordinación de Servicios Periciales participaron en la cumplimentación de las órdenes emitidas por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
La primera intervención se llevó a cabo en un inmueble del ejido La Noria Sección 23, donde las autoridades localizaron y aseguraron dos cisternas con una capacidad total de 7 mil 500 litros de combustible, además de dos mangueras de alta presión presuntamente utilizadas para la extracción o trasvase del hidrocarburo.
El segundo cateo ocurrió en una propiedad ubicada en el kilómetro 7.5 de la carretera Gómez Palacio-Francisco I. Madero, donde se encontró un contenedor metálico también con 7 mil 500 litros de diésel, una bomba equipada con manguera y una pistola despachadora. Ambos sitios fueron asegurados para continuar con las investigaciones sobre su posible relación con actividades de extracción o distribución clandestina.
Las autoridades federales informaron que no hubo personas detenidas durante los operativos. En las acciones también participaron trabajadores de PEMEX, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), quienes brindaron apoyo y seguridad en las zonas intervenidas.
El combustible asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que los inmuebles permanecerán bajo resguardo de la autoridad correspondiente, que continuará con las indagatorias para determinar responsabilidades y el origen del hidrocarburo.