El diputado local de Morena en Coahuila, Antonio Attolini Murra, defendió su reciente viaje a Rusia, afirmando que no implicó el uso de recursos públicos y que tuvo fines estrictamente formativos y diplomáticos.
Mediante un comunicado, el legislador detalló que asistió del 21 al 27 de julio a la Escuela de Liderazgo SENEZH, ubicada en las afueras de Moscú, donde participó en una capacitación intensiva para jóvenes líderes parlamentarios de más de 30 países. Aclaró que su estancia "no fue de carácter recreativo, ni turístico, ni se trató de vacaciones", y aseguró que no hubo erogaciones del Congreso de Coahuila ni de ninguna otra instancia gubernamental mexicana.
"El viaje fue una oportunidad de desarrollo y diálogo con los principios de soberanía, multipolaridad y derechos humanos al centro", explicó Attolini, quien fue seleccionado como representante de México tras un proceso de tres meses.
Durante su participación, presentó el proyecto de drenaje pluvial de Torreón como ejemplo de política pública urgente, técnicamente viable, pero frenada por falta de voluntad política. También sostuvo una reunión con María Zakharova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, para discutir temas de cooperación interparlamentaria en un contexto global multipolar.
En redes sociales, Attolini compartió imágenes del evento y destacó la presencia de representantes de países como Argentina, Nigeria, Bolivia, Eslovaquia y Ecuador. El encuentro fue organizado por el Festival Mundial de la Juventud en colaboración con Rosmolodezh, la Agencia Federal Rusa para Asuntos de la Juventud.
"Fue una semana intensa de capacitación, intercambio de ideas y construcción de vínculos internacionales", concluyó.