Luego del anuncio por parte del gobierno federal sobre las medidas saludables señaladas en el paquete económico 2026, en donde se agregó el IEPS a refrescos y bebidas azucaradas. restauranteros y especialistas de salud opinan sobre el tema. pues algunos consideran que la prohibición o en su caso el difícil acceso a los refrescos solo generará mayor deseo de estos por lo que se debe trabajar en la concientización.
"Esas medidas a mi parecer como profesionista de la salud, no es lo más recomendable porque se han estado viendo ahí que entre más le subas lo van a estar consumiendo cada vez más. y como te digo cada vez hay más población infantil con diabetes, con resistencia a la insulina, con obesidad y todo esto por el consumo excesivo de alimentos procesados" Yoahna Gil, nutriologa
De acuerdo con el director del ISSSTE, en Torreón existen 50 equipos de hemodiálisis y cada vez es mayor la población que padece diabetes.
"En los hospitales regional que se han inaugurado por parte de la presidenta a lo largo de este año, los tres, Torreón, Acapulco, Tlacomulco, en cada uno hay salas de 50 equipos de hemodiálisis, o sea cada vez incorporamos más y más equipos de hemodiálisis" Martí Batres, director ISSSTE
El aumento de estas bebidas será de 3.1 pesos por litro, incremento que según las autoridades será destinado al rubro de salud.
La especialista en el tema nutricional, Yoahna Gil menciona que se debe enseñar al mexicano a consumir este tipo de productos, además de buscar opciones para acompañar los alimentos como aguas de fruta natural, por lo que tres cucharadas de azúcar en una jarra de agua son suficientes o de acuerdo al aporte calórico que se necesite.