El Ayuntamiento de Torreón, encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda, aceptó la recomendación 12/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), tras las agresiones cometidas por elementos de seguridad municipal contra mujeres que participaron en la marcha del 8 de marzo del 2024, Día Internacional de la Mujer, en Torreón.
Como parte de este acuerdo, el municipio reconoció las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la manifestación y deberá ofrecer una disculpa pública a las afectadas, además de implementar una serie de medidas de reparación y no repetición.
La CDHEC notificó a la Asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres sobre la aceptación del Ayuntamiento. En el documento oficial, el organismo requirió a la autoridad municipal que, en un plazo de quince días hábiles, informe sobre los avances en el cumplimiento de los puntos recomendatorios "para estar en aptitud de pronunciarse sobre el cumplimiento total de la misma y ordenar su archivo definitivo".
Entre las acciones que el municipio deberá ejecutar destacan:
Investigación interna: Identificar a los agentes de seguridad involucrados y abrir los procesos administrativos correspondientes.
Reconocimiento de los hechos: Aceptar la responsabilidad institucional y restablecer la dignidad de las víctimas.
Protocolos homologados: Diseñar nuevas directrices para la actuación de las fuerzas de seguridad en manifestaciones, con la participación de la Asamblea en mesas de trabajo.
Revisión de reglamentos institucionales: Garantizar que todos los funcionarios municipales actúen con apego a los derechos humanos y con perspectiva de género.
Capacitación obligatoria: Impartir formación a servidores públicos en ética profesional, derechos humanos, perspectiva de género, derechos de la infancia y adolescencia, interculturalidad, intersexualidad y manejo pacífico de multitudes.
En entrevista, Sofía Díaz, abogada y vocera de la Asamblea, señaló que el colectivo espera que la autoridad municipal cumpla cabalmente con todos los puntos establecidos en la recomendación.
"Esperamos que con esto le den cabal cumplimiento a todos los puntos incluidos en la recomendación 12/2025 y, sobre todo, que no vuelvan a ocurrir acciones así en ninguna marcha feminista, pero tampoco de ningún tipo", expresó Díaz.
Con la aceptación de la recomendación, el Ayuntamiento de Torreón reconoce formalmente las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la manifestación y se compromete a emprender medidas para garantizar que estos hechos no se repitan.