Betzabé Martínez Arango ya tomó las riendas del municipio de Gómez Palacio, un lugar que, en los últimos seis años, ha recibido poca inversión pública y se han deteriorado los servicios que ofrece a la ciudadanía, tales como agua, recolección de basura, drenaje y pavimento.
"Quiero hacer un llamado a la ciudadanía a que nos tengan paciencia, llevamos una semana y en esta semana pudimos atender lo que mencioné anteriormente, sin embargo, son muchas las necesidades", comentó Betzabé Martínez, alcaldesa de Gómez Palacio.
Un ejemplo del modelo de gobierno que estaba efectuando la anterior administración gomezpalatina es la distribución de los recursos. El presupuesto de egresos 2025 señala en obra pública el municipio programó el gasto de 158 millones 907 mil 600.54 pesos, cifra que equivale al 7 por ciento del presupuesto anual, porcentaje por debajo de municipios como Torreón, que es del 11.88% de su presupuesto.
Otra de las demandas sociales más sentidas de la ciudadanía gomezpalatina fue la política de extorsión que ejerció la dirección de vialidad. A pesar del aumento de operativos de alcoholímetro, la recaudación oficial no subió, pero la percepción de corrupción en la corporación sí.
"Hay un llamado firme y contundente a todos los elementos de vialidad a que está prohibida la corrupción, decirle a la ciudadanía que se sientan con la libertad de reportar cualquier acto de corrupción de parte de los elementos de vialidad", explicó Martínez Arango.
A través de una solicitud de transparencia, se pudo conocer que, en 2022, primer año de gobierno de Leticia Herrera, Gómez Palacio recaudó 13 millones 519 mil 323 pesos en multas viales, para 2023 la cifra bajó a 12 millones 885 mil 503 pesos, en 2024 descendió a 8 millones 423 mil 539 y hasta el mes de febrero del 2025 la recaudación iba en un millón 110 mil 246 pesos.
El primer reto de Betzabé Martínez al frente de Gómez Palacio serán las lluvias. Sectores densamente poblados como Hamburgo ya sufrieron las primeras inundaciones. El municipio lagunero y su nueva alcaldesa están ante un reto: derrumbar la mala percepción que tiene la ciudadanía sobre sus gobiernos.