Con el objetivo de elevar la captación de ingresos propios, la administración municipal de Torreón trabaja en el fortalecimiento de los esquemas de cobro del impuesto predial. Para el periodo 2025-2027, se proyecta superar los mil millones de pesos en recaudación, cifra superior al superávit de 990 millones registrado en el trienio anterior, también liderado por el alcalde Román Alberto Cepeda.
Roberto Barrios, director de Ingresos, explicó que se han establecido nuevas modalidades de liquidación para facilitar el pago de contribuyentes omisos o con errores en sus aportaciones. Uno de los pilares ha sido la actualización del sistema catastral, que reveló inconsistencias en los registros, como construcciones clasificadas aún como lotes baldíos o predios con valores desactualizados.
Gracias a esta modernización, ahora se aplican tres formas de regularización: por omisión total, por error en el tipo de predio, y por uso de valores unitarios incorrectos.
Además, se mantendrá el programa de descuentos del 70% en multas y recargos en zonas de alta vulnerabilidad, con la intención de incentivar el cumplimiento fiscal.
Estas medidas buscan no sólo fortalecer las finanzas municipales, sino también promover una cultura de responsabilidad tributaria entre los ciudadanos.