Buscar
07 de Mayo del 2025
Economía

Cae inversión fija 7.8% y suma siete meses negativos

Cae inversión fija 7.8% y suma siete meses negativos

La inversión fija bruta en México registró una caída del 7.8% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Con este resultado, se acumulan ya siete meses consecutivos de retrocesos anuales, reflejando un panorama de incertidumbre económica, especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos.


Este descenso fue impulsado por una reducción del 5.2% en el sector de la construcción y una caída aún mayor del 10.4% en maquinaria y equipo, ambos componentes clave de la inversión fija. Estos datos se basan en cifras originales proporcionadas por el instituto.


La inversión privada disminuyó 5.7% en comparación con febrero de 2024, mientras que la inversión pública mostró una caída mucho más pronunciada, del 24%. Esta diferencia resalta la fragilidad de la inversión gubernamental en un contexto económico complejo.


En comparación con el mes anterior, la inversión también mostró un retroceso, aunque leve, de 0.1% con cifras ajustadas por estacionalidad. En este caso, el resultado fue consecuencia de una baja del 1.1% en maquinaria y equipo, mientras que la construcción registró un repunte mensual del 1.7%.


El comportamiento de la inversión se da luego de que en 2024 la economía mexicana creciera apenas 1.5% anual. Sin embargo, en el cuarto trimestre de ese año se registró una contracción trimestral del 0.6%, la primera caída en tres años, lo que podría anticipar una desaceleración más marcada en 2025.


En contraste, en años anteriores la inversión fija bruta mostró un desempeño más sólido. En 2024 creció 3.4% anual y en 2023 se disparó 19.7% impulsada por el auge del 'nearshoring', es decir, la relocalización de cadenas productivas hacia México. En 2022 el crecimiento fue de 6% y en 2021 alcanzó un repunte del 10% tras la crisis provocada por la pandemia.


De acuerdo con el Inegi, la inversión fija bruta es un indicador clave que permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo. Incluye los gastos realizados en bienes como maquinaria, equipo y construcción que se utilizan para producir durante más de un año, por lo que su evolución es fundamental para el crecimiento económico del país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias