Campesinos exigen más agua para evitar crisis agrícola en La Laguna
Agraria

Campesinos exigen más agua para evitar crisis agrícola en La Laguna

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 07-11-2025

Campesinos de La Laguna exigen que se destinen al menos 800 millones de metros cúbicos de agua para el próximo ciclo agrícola 2025-2026, señaló Pedro Luna, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Gómez Palacio. Advirtió que los productores requieren de un volumen suficiente para sostener la productividad y evitar una nueva caída económica en la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aún no ha definido el volumen de agua que se asignará al campo, lo que mantiene en incertidumbre a los agricultores laguneros. el dirigente ejidatario explicó que el sistema de presas de la región cuenta actualmente con mil 500 millones de metros cúbicos.

De ese total, propuso que se destinen 800 millones al riego agrícola y 200 millones al programa Agua Saludable para La Laguna, lo que permitiría mantener reservas suficientes para el abasto y consumo humano.

"En el peor de los casos, aunque no lloviera, las presas no se van a secar", afirmó ante la postura de Conagua que no habrá suficiente almacenamiento de agua para riegos futuros.

Ante las advertencias sobre un posible "ciclo muerto" para 2027, Luna consideró que nadie puede prever el futuro climático:

"Solamente Dios o la naturaleza pueden saber si lloverá demasiado o no. Yo puedo decir que va a llover en exceso, pero ¿me lo van a creer? No", expresó.

El líder de la CNC recordó que este año la economía rural se debilitó debido a un mini ciclo agrícola, que redujo los cultivos y los ingresos de cientos de familias del sector agropecuario.

Piden un reparto justo del agua

La propuesta oficial de Conagua contempla 700 millones de metros cúbicos para el ciclo agrícola y 100 millones para Agua Saludable, cifras que el sector campesino considera insuficientes para sostener la producción de granos básicos y forrajes.

Por ello, los productores hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para garantizar un reparto justo del agua, proteger la economía del campo y asegurar la continuidad agrícola en La Laguna.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias