Ante el desafío que representan los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos y la creciente necesidad de reducir la dependencia del mercado externo, las delegaciones de CANACINTRA en Durango, Gómez Palacio, Mazatlán y Torreón presentaron el Directorio Industrial CANACINTRA, una plataforma digital gratuita que busca fortalecer la proveeduría regional y abrir nuevas oportunidades de negocio entre empresas mexicanas.
El portal www.directorioindustrial.mx se perfila como una herramienta estratégica para impulsar el regionalismo económico en el norte del país, al conectar de manera directa a compradores y proveedores locales, facilitando la integración de cadenas productivas y consolidando al Corredor Económico del Norte como una alternativa sólida frente a la incertidumbre internacional, destacaron los líderes de Canacintra en la rueda de prensa donde se presentó está herramienta.
La rueda de prensa estuvo encabezada por: María de Lourdes Medina Ortega, presidenta nacional de Canacintra; Carlos González Silva, vicepresidente regional de Canacintra; Joana Jazmín Soto Quintero, presidenta de Canacintra Durango; Pedro Aguirre Martínez, Presidente de Canacintra Gómez Palacio; Sergio Rojas Velardo, presidente de Canacintra Mazatlán, y los representantes de la Cámara anfitriona: Juanita Ciceña Flores, secretaria de Canacintra Torreón y Pablo García Chacón presidente.
Coincidieron en que el directorio no solo promueve a nuestras empresas afiliadas, también representa una respuesta práctica a los retos del comercio exterior, pues ayuda a reducir costos, tiempos de entrega y dependencia de insumos importados.
Es la primera vez que cuatro delegaciones de CANACINTRA se coordinan en un proyecto común, con la visión de extenderlo al resto del país para construir una red nacional de proveeduría. Esta estrategia busca blindar a la industria mexicana frente a los cambios en la política comercial de Estados Unidos y al mismo tiempo potenciar el consumo y la producción interna.
Beneficios para los afiliados
El Directorio Industrial ofrece a cada empresa un perfil digital con logotipo, descripción corporativa, catálogo de productos y servicios, ubicación y datos de contacto. Sus principales ventajas son: Mayor visibilidad en mercados locales y regionales, nuevos contactos de negocio sin costo adicional, conexión directa con proveedores y clientes potenciales, disponibilidad 24/7 desde cualquier dispositivo conectado a internet, resiliencia industrial con visión nacional
Las delegaciones de Durango, Gómez Palacio, Mazatlán y Torreón invitaron a las empresas de la región a afiliarse a la Cámara y sumarse a este esfuerzo colaborativo que busca redefinir la dinámica industrial del norte del país y sentar las bases para un crecimiento más autónomo y competitivo.