Buscar
17 de Junio del 2024
Salud

Coahuila acumula 367 casos y 33 muertes por covid-19

Coahuila acumula 367 casos y 33 muertes por covid-19
Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
25-04-2020

El reporte de actualización de la Secretaría de Salud estatal de este medio día confirmó 12 casos más de covid-19 en la entidad, por lo que la cifra total de contagios llegó a 367.

El detalle del informe señala que los municipios de Monclova, Sacramento y Saltillo reportaron dos casos respectivamente; Ciudad Frontera tres, mientras que Torreón y Matamoros, dentro de la región lagunera, un contagio. 

De los 367 casos confirmados con prueba de laboratorio en Coahuila, 194 corresponden al municipio de Monclova, por lo que concentra el 52.86 por ciento de los contagios de la entidad. En segundo lugar se ubica Saltillo con 44, en tercero Torreón con 37, en cuarto Piedras Negras y Ciudad Frontera con 21 y en quinto Matamoros con 12. 

En cuanto a las defunciones, hasta el momento Coahuila registra 33 personas sin vida a causa de la infección, de las cuales 21 eran residentes del municipio de Monclova, lo que representa que la ciudad acerera concentra el 63.63 por ciento de los fallecimientos del estado. Ciudad Acuña es el segundo lugar con más muertes, al registrar tres, después se ubican los municipios de Saltillo y Matamoros con dos y por último Torreón, Sacramento, San Buenaventura, Múzquiz y San Juan de Sabinas con un fallecimiento, respectivamente.

Con las nuevas cifras, la tasa de letalidad en Coahuila asciende al 8.99 por ciento, cifra inferior a la alcanzada en el último reporte del día viernes en la tarde.

Por otro lado, la letalidad en la Comarca Lagunera también sufrió cambios. Anoche, las autoridades sanitarias del estado de Durango confirmaron el sexto deceso de la entidad, el cual correspondió al municipio de Tlahualilo. Con éste, la región lagunera llegó a 70 contagios y ocho defunciones, por lo que la tasa de letalidad asciende al 11.42 por ciento. 

Cabe destacar que la tasa de letalidad nacional es del 9.48 por ciento, es decir, que la relación entre muertes y casos confirmados es más alta en Coahuila y en la Región Lagunera que en todo el territorio mexicano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias