Coahuila y Durango enfrentan retos para sancionar delitos sexuales

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 10-11-2025

En Coahuila y Durango, el abuso y el acoso sexual son considerados delitos. En el primer estado en mención se encuentra en el Artículo 226 del Código Penal, el cual establece penas de seis a diez años de prisión, además de multas, para quien sin el consentimiento de una persona mayor de quince años, ejecute en ella o le haga ejecutar un acto de carácter erótico.

Mientras que el acoso sexual está tipificado en el Artículo 236, que señala penas de dos a seis años de prisión y multas a quien solicite favores sexuales para sí o para un tercero, o realice conductas de naturaleza sexual no deseadas por la víctima, ya sea de manera directa, mediante medios informáticos, audiovisuales, virtuales o por cualquier otra vía.

"El acoso es más en cuestión de palabras, sin llegar a tocar a la persona. Por ejemplo, cuando vas en la calle y alguien te grita: ¡mamacita! o te voy a hacer tal cosa. Pero el abuso ya implica un tocamiento del cuerpo, implica que sea una zona íntima".

De enero a julio de 2025, Torreón ha registrado 125 denuncias por abuso sexual, Gómez Palacio 90 y Lerdo 22. En materia de acoso sexual, Torreón suma 81 denuncias, Gómez Palacio 17 y Lerdo 3.

En el Código Penal del Estado de Durango, el abuso sexual está tipificado en el Artículo 178, que contempla penas de 1 a 4 años de prisión. En cuanto al acoso sexual, está en el artículo 182 bis, las sanciones van de 6 meses a 3 años de prisión, además de multas.

Sin embargo, el problema no radica en la ausencia de leyes, sino en el fracaso en la prevención, así como en la denuncia y sanción.

"Justamente, creo que es el mayor reto al que nos hemos enfrentado: que Ministerios Públicos, Fiscalías, jueces y juezas actúen con perspectiva de género y con sensibilidad cuando una mujer acude ante dichas autoridades", dijo Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres.

Además de fortalecer la actuación de las Fiscalías, la abogada Sofía Díaz, considera que es necesario  reconfigurar el delito.

"El acoso y el abuso sexual son delitos difíciles de comprobar, yo siento que lo que se debería hacer es reconfigurarlos para que sean más fáciles de acreditar, que no pidan tantos requisitos para demostrar el delito y así más mujeres puedan obtener justicia".

El caso reciente de abuso sufrido por la presidenta, Claudia Sheinbaum, encendió nuevamente las alertas sobre ambos delitos. La Secretaría de las Mujeres ya revisa las legislaciones estatales en la materia y prepara una serie de acciones encaminadas a prevenir y sancionar estas violencias que tantas mujeres enfrentan diariamente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias