Último
minuto:
Más
Noticiero

Compensación no es suficiente para enfrentar tala del bulevar Independencia

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 30-09-2025

El Municipio de Torreón asegura que ya escogió los sitios para compensar la tala y retiro de árboles del camellón central del bulevar Independencia. El sitio que está concentrando la mayor parte de vegetación nueva es la Calzada Río Nazas, en el borde del vado, sin embargo, aún no se sabe dónde están ubicados los ejemplares que, prometieron, serían trasplantados por la construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia.

"Yo respeto tu opinión, yo creo que todos la queremos oír, pero yo recomendaría a todo el consejo que leyéramos todo el reglamento, por lo que veo es la primera vez que lo escuchan", dijo a las ambientalistas Juan Adolfo Von Bertrab, director de obras públicas, durante la sesión del consejo ciudadano del medio ambiente.

Von Bertrab hizo mención al Reglamento de Desarrollo Sustentable y Protección al Medio Ambiente del municipio de Torreón, Coahuila.

En el artículo 58, inciso segundo, indica que "no podrán podarse, trasplantarse, o talarse árboles ubicados de áreas verdes, a que se refiere este artículo, sin la autorización de la Dirección General del Medio Ambiente".

En ese sentido la dirección general autorizó el retiro de árboles del área verde afectada, pero no han quedado claras las tareas para reponer el daño ambiental.

"Se los llevaron, o sea los regaron, los arrancaron y ya están fuera los árboles", comentó la activista Izchel Caballero.

La tala de árboles en Torreón fue tan mediática que se elevó a un tema nacional y se viralizó en redes sociales. Influencers hicieron mofa sobre la visión de desertificar la ciudad para poder progresar.

"Güey, quieren deforestar más de 120 árboles para darle más espacio a los coches. Viva Monterrey, no esto no es en Monterrey, es en Torreón. El proyecto Sistema Vial Abastos está alarmando a muchos ambientalistas de Torreón", comentó en un video la influencer Carla Escoffié.


El hecho de que en México se desarrolle infraestructura a costa de la vegetación está modificando los microclimas, haciendo más cálidos los veranos, más fríos los inviernos y las sequías más prolongadas.

Las autoridades prometen que la inversión de 365 millones de pesos ayudará a bajar, de 120 segundos, a 19 el flujo vehicular en la zona. Es decir, disminuir minuto y medio el tráfico a costa de la vegetación de la zona.

"En una ciudad que de por sí tiene un problema de áreas verdes, una ciudad industrializada con serios problemas de contaminación, una ciudad que en las próximas décadas ha priorizado el coche como medio de transporte sobre otras alternativas de movilidad y no, Monterrey, ya dijimos que no estamos hablando de ti", lamentó Escoffié.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias