Concluye Búsqueda Nacional en Vida con 74 posibles positivos
DD. HH.

Concluye Búsqueda Nacional en Vida con 74 posibles positivos

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 13-09-2025

La Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos concluyó en Coahuila con 74 posibles positivos, 58 nuevos casos y seis violaciones a derechos humanos detectadas durante dos semanas de actividades.

Los posibles positivos son datos o información valiosa que se aporta a las familias de algunas de las víctimas de desaparición forzada. 

Del 1 al 14 de septiembre, familiares y colectivos recorrieron las ciudades de Torreón, Saltillo, San Pedro, Parras, Francisco I. Madero y Matamoros, además de ocho centros de rehabilitación, cuatro penales, un hospital psiquiátrico y espacios donde habitan personas en situación de calle o en tránsito. También acudieron al Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) para la toma de muestras de ADN.

Entre los hallazgos relevantes, se prospectó un predio en Matamoros tras indicios obtenidos en el penal femenil de San Pedro, que apuntaban a la posible ubicación de una persona desaparecida. Asimismo, se revisaron archivos de personas no identificadas en servicios forenses y se detectaron irregularidades en el Centro de Reinserción Social Varonil de Torreón, donde no coincidió el número de internos presentados al muestreo fotográfico, situación que preocupa a las familias.

La jornada incluyó también marchas pacíficas acompañadas por instituciones y organizaciones solidarias, entre ellas la CEAV, la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, la Fiscalía de Desaparecidos, las Diócesis de Torreón y Saltillo, universidades y colectivos ciudadanos.

En total, más de 75 personas entre familiares y solidarios de distintos estados del país participaron en la búsqueda. Las familias enfatizaron que su lucha se sostiene en el amor y la esperanza, convencidas de que "cada paso en el camino nos acerca a regresar a casa a quienes nos faltan".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias