A partir del mes de abril en el estado de Durango, los denominados" coyotes" podrán ser sujetos hasta 9 años de prisión por el delito de usura con el ánimo de obtener un lucro indebido, y aprovechándose del estado de necesidad económica de la persona, compre productos frutícolas, agrícolas y/o florícolas a un menor precio del establecido por los productores, con la finalidad de revenderlos a un precio mayor.
La iniciativa de ley fue presentada por la diputada local de Morena, Nadia Milán quien exhortó a los productores a interponer la denunciar.
"La ley contra el coyotaje ya esta ahí pero para que se pueda aplicar, se debe interponer una denuncia. Es importante que los productores sepan que no están solos y que hay una ley que los protege".
La legisladora compartió que hace unos días, el primer caso se presentó en el municipio de Ceballos, donde los implicados pretendía comprar a los productores el kilo de melón en un peso con 80 centavos, pero gracias a está modificación a la ley, se logró que el producto les fuera comprado hasta 7 pesos el kilo.
" Estaba pagándolo tremendamente barato, pero fuimos porta voces del pueblo y logramos una buena negociación. No podemos permitir, que las personas de afuera quieran venir hacer negocio con el sacrificio de nuestros agricultores" reitero.