Desmienten aumento desmedido de casos de VIH en Torreón
Luego de que circularan en redes sociales publicaciones que alertaban sobre un supuesto incremento alarmante de casos de VIH en la región, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Torreón desmintió dicha información.
Gerardo Zapata, director del centro, aclaró que los registros se mantienen dentro del rango esperado, con un promedio de entre 80 y 90 nuevos casos por año, en su mayoría hombres.
"En nuestro caso, aquí en Coahuila no ha sucedido tal cosa, nos hemos mantenido dentro del rango de ingresos nuevos que tenemos por año", aseguró Zapata.
Según datos de CAPASITS, el 98 por ciento de las personas diagnosticadas acude al centro para recibir el debido seguimiento médico. En lo que va del año, sólo se ha reportado un caso de una menor de edad infectada por transmisión vertical, es decir, de madre a hija durante el embarazo.
Zapata aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia en materia de prevención, y a realizarse pruebas de forma periódica.
"Todas las personas que empiecen a tener relaciones sexuales deben venir a hacerse la prueba. Aquí hacemos pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C, y damos el tratamiento correspondiente", señaló.
El tratamiento actual para personas diagnosticadas con VIH consiste en el uso de antirretrovirales, que se toma una vez al día. Con una adecuada higiene, responsabilidad en la vida sexual y apego al tratamiento, los pacientes pueden llevar una vida completamente normal.