¿Cómo queda el Presupuesto de Egresos 2026?
Economía

¿Cómo queda el Presupuesto de Egresos 2026?

Por: Leticia Alcántara
CDMX
Fecha: 06-11-2025



Diputados aprueban Presupuesto 2026: más recursos a Pemex y programas sociales, recortes a órganos autónomos y alza salarial para legisladores


Por Leticia Alcántara 

Tras casi 21 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2026, que contempla recortes a órganos autónomos, mayor apoyo a Pemex y empresas públicas, además de un incremento en los recursos de los propios legisladores.

Un gasto histórico y más deuda

El próximo año el gobierno tendrá un gasto de 10.19 billones de pesos un incremento del 5.9% respecto a 2025....el déficit alcanzará el 4.1% del pib, por arriba del 3.9 por ciento del año pasado y el más alto en 35 años, con un endeudamiento de 1.7 billones de pesos...

Presupuesto de Egresos 2026 

Concepto                                  2026     2025

Presupuesto total                   10.19        9.3 BDP 

Deuda                                        1.7           1.17 BDP 

Déficit                                        4.1%         3.9%

 Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público 

El gasto programable (obras, programas y servicios) absorberá siete billones, mientras que el no programable ?deuda y participaciones? concentrará casi un tercio del presupuesto.

 ¿Cómo se divide el gasto?

Obras, servicios y programas: 7.09 billones de pesos

Deuda y participaciones: 3.09 billones de pesos

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público



Pemex, la gran ganadora

El gasto para inversión será de 536 mil millones de pesos y se irá principalmente a Petróleos Mexicanos seguido de la construcción de nuevos trenes con 104 mil millones y proyectos de infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad. 

Gasto de Inversión para 2026 

Pemex: 247,230 millones de pesos

Construcción de trenes: 104,000 millones

Infraestructura CFE: 62,100 millones

Obras hidráulicas: 20,800 millones

Fuente: Cámara de Diputados

Mexicana de Aviación se lleva 111 millones de pesos, mientras que el Tren Maya seguirá siendo una carga para las finanzas públicas...para hacerlo funcionar se lleva 30 mil millones de pesos.

Asignaciones a Empresas Públicas 

Mexicana de Aviación: 111 mil millones de pesos

Tren Maya: 30 mil millones de pesos

Fuente: Cámara de Diputados


Programas sociales, los grandes beneficiados

Los programas sociales absorben casi un billón de pesos, con la pensión para adultos mayores como el rubro más costoso.

Total programas sociales: 987,160 millones

Pensión para adultos mayores: 526,508 millones de pesos

Becas Benito Juárez: 184,595 millones

Fuente: Cámara de Diputados


Reasignaciones por 17,788 millones

Con 12 reservas presentadas y aprobadas por los tres partidos oficialistas se realizaron reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos... el se ordenaron recortes al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía General de República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos

La mayoría de los recursos se destinaron se transferirán a educación pública serán dirigidos a subsidios para organismos descentralizados y a educación media superior,  el resto se va a una estrategia de ciencia, tecnología e innovación, cultura y al Instituto Mexicano de Cinematografía, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Trabajo y previsión social y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.. 

Recortes 

Poder Judicial: 15,805 millones

INE: 1,000 millones

Tribunal Electoral: 260 millones

FGR: 933 millones

CNDH: 50 millones

Redirección de recursos a:

Educación: 10,842 millones

Ciencia y Tecnología: 2,500 millones

Cultura: 1,985 millones

Medio Ambiente: 1,500 millones

Agricultura: 641 millones

Trabajo y Previsión Social: 319 millones

Campo: 641 millones 

Fuente: Cámara de Diputados

Y pese al discursos de austeridad los diputados aprobaron un aumento salarial, con lo que pasaran de ganar 1,193 a mil 307 millones de pesos al año, con un aguinaldo de 147 mil pesos. Además se asignaron un seguro de vida que implicará un desembolso de 59 mil por cada uno de los 500 legisladores que forman la cámara de diputados.

Diputados se aprueban aumento

Pasan de ganar 1,193 a 1,307 millones de pesos 

Aguinaldo: 147 mil pesos

Seguro de vida: 59 mil pesos por diputado

Fuente: Cámara de Diputados



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias