La inseguridad que afecta a la Comarca Lagunera no puede entenderse ni combatirse de forma aislada entre municipios, advirtió Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna. El especialista fue enfático al señalar que segmentar las cifras delictivas por localidad distorsiona el panorama y entorpece la toma de decisiones efectivas.
"Los delincuentes no respetan fronteras municipales; esa es una lección que ya aprendimos", afirmó. Para Zamarripa, es urgente abandonar las posturas fragmentadas entre autoridades de Torreón y Gómez Palacio, y en su lugar, fortalecer una visión regional que permita acciones coordinadas.
Como ejemplo de este enfoque, destacó el papel del Mando Especial de La Laguna, un modelo interinstitucional que ?dijo? prueba que es posible trabajar unidos en favor de la seguridad metropolitana.
Desde hace más de una década, el CCI mide los delitos bajo un solo esquema regional, una práctica avalada por instancias federales. Separar estadísticas, advirtió, sólo facilita que la delincuencia aproveche las fisuras entre autoridades.
"La Laguna es una sola. La seguridad debe entenderse y aplicarse bajo esa misma lógica. Sin unidad, no hay estrategia posible", concluyó, llamando a asumir una responsabilidad compartida para enfrentar este desafío común.