De acuerdo a datos de la jurisdicción sanitaria número 6 el número de procedimientos por vasectomía han aumentado cada año.
"Podemos decir que los últimos años han sido de mucha productividad principalmente el 2022, 2024, en el cual ya tuvimos un máximo de 142 vasectomías en todo el año, es decir 3 vasectomías por semana" Carlos Araujo, coordinador de salud sexual jurisdicción #6
En lo que va del año hasta el mes de junio van 91 vasectomías en el centro de salud "abastos" en donde se realizan de manera gratuita. una cirugía sin bisturí y que es de manera ambulatoria.
Por su parte, para las mujeres existen anticonceptivos que consisten en métodos hormonales, de acuerdo a la especialista estos no tienen efectos o consecuencias físicas o en la salud.
"Realmente los efectos no son tan graves, si efectivamente puede la paciente tener esa sensación de, ay me siento medio hinchada, subí de peso, los estudios están basados en que se dé la dosis mínima requerida para que funcione, no tenemos ese efecto, muchos mitos de que voy a subir de peso" Elena Leco, ginecóloga obstetra
En la mujer, al igual que el hombre existen las cirugías para evitar la reproducción, "la salpingoclasia" que consiste en cortar las trompas de Falopio para impedir que el óvulo llegue al útero, a decir de la especialista esta cirugía no requiere de mayores cuidados pues se realiza una pequeña incisión por debajo del ombligo y no existen efectos secundarios.