Representantes de las cámaras empresariales de la región lagunera reportaron pérdidas millonarias por el bloqueo nacional de transportistas, realizado este lunes 24 de noviembre, afectando la operación de múltiples sectores productivos. De acuerdo con Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra Torreón), alrededor del 15 por ciento de las empresas de la región registraron afectaciones directas en producción, logística y entrega de mercancías, lo que generó impactos económicos inmediatos.
García Chacón detalló que el bloqueo provocó severos retrasos en la cadena productiva y en la distribución de insumos: "Las mercancías no se entregaron a tiempo, retrasaron la producción, retrasaron la entrega de facturas, que repercuten en pagos. Y el daño es inmediato porque se daña o se pierde en el camino. Además quienes comercializan perecederos se echan a perder y la pérdida fue cuantiosa". El líder empresarial explicó que los productos perecederos fueron los más afectados, representando pérdidas que muchas compañías no podrán recuperar.
A pesar de los daños económicos, el presidente de Canacintra consideró que el movimiento de los transportistas tiene fundamentos legítimos. Señaló que el bloqueo refleja un reclamo profundo ante la falta de estrategias contra el crimen organizado: "Habla de un hartazgo y de las extorsiones que viven diariamente los transportistas en todo el país. Y las carreteras han dejado de ser áreas seguras porque ya no puedes trasladarte de un estado a otro porque existe mucho riesgo de que te vayan a asaltar".
Enfatizó que existe un malestar creciente en el sector y criticó la postura del Gobierno Federal frente a la inseguridad: "Atacar el crimen organizado, es anticonstitucional y no vamos a hacer lo que hacen los demás", señaló citando el discurso oficial. Añadió que los transportistas están cansados de la violencia y que los más vulnerables son los operadores, quienes no son dueños ni de la empresa ni de la mercancía, pero aun así son "vejados y asesinados" por grupos criminales.