La Secretaría de Salud en Coahuila confirman 13 casos de sarampión en la entidad, de ellos dos fueron importados del estado de Zacatecas, lo 11 restantes fueron autóctonos cuya mayoría de pacientes son originarios del municipio de Piedras Negras por su cercanía con el estado de Texas destacó el Secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre.
La incidencia se presentó en menores de edad, casos reportados ya como inactivos, por lo que dentro de las medidas sanitarias para evitar que el contagio se propague, se están realizando campañas de vacunación en escuelas primarias, sin embargo las vacunas tanto para menores como adultos pueden solicitarlas en sus unidades médicas indicó Aguirre Vázquez.
Fiebre, tos, secreción nasal, ojos llorosos y rojos se presentan en la fase inicial, en una segunda fase aparece un sarpullido rojo que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, acompañado de fiebre alta, detalló la autoridad sanitaria.