La demanda de las laguneras durante la marcha de este 28 de septiembre fue clara: la despenalización del aborto en Durango.
"Ninguna mujer merece la cárcel ni vivir en la clandestinidad por decidir sobre su propio cuerpo. El aborto no debe ser un delito, porque decidir sobre nuestro cuerpo nunca será un crimen. Penalizar el aborto no evita que exista, sólo nos condena a la clandestinidad. Queremos aborto legal, seguro y gratuito", señalaron en un pronunciamiento las colectivas organizadoras de la marcha de este 28 de septiembre.
El contingente partió de la Plaza de Armas de Ciudad Lerdo y recorrió diversas calles de esa ciudad y de Gómez Palacio. Avanzaron por la avenida Francisco I. Madero y el bulevar Miguel Alemán en Lerdo, para después tomar la calzada J. Agustín Castro, ya en Gómez Palacio. Más tarde continuaron por la calle Independencia, donde, al llegar a la catedral Sant María de Guadalupe, realizaron una parada para expresar otra de sus exigencias.
"Nadie tiene derecho a imponernos una maternidad obligatoria ni a condenarnos por elegir. Jesús nunca condenó a las mujeres; al contrario, las defendió cuando el sistema quiso apedrear a una de ellas. ?El que esté libre de pecado, que arroje la primera piedra?. El patriarcado y la religión que nos oprimen no representan a Dios, representan un sistema de control", leyeron durante el acto.
Continuaron con su marcha con consignas como: "Si el papa fuera mujer, el aborto sería ley", "Saquen sus rosarios de nuestras vaginas", "Durango, escucha, esta es tu lucha", "Aborto legal, seguro y gratuito", entre otras.
Posteriormente, las manifestantes continuaron su recorrido por la calle Hidalgo, ante la mirada atónita de quienes se encontraban en la plaza, luego avanzaron por la Centenario, retomaron la Madero y concluyeron en la explanada de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.
En ese punto realizaron actos de iconoclasia en la fachada del edificio y en el suelo. "Será ley", "Aborto legal y gratuito" y "Mi cuerpo, mi decisión" fueron algunas de las consignas que pintaron. También quemaron las pancartas utilizadas durante la marcha, que se extendió por más de una hora a lo largo de ambas ciudades de la Laguna de Durango.
La jornada concluyó con un pronunciamiento en el que exigieron la despenalización del aborto como primer paso, así como la interrupción legal del embarazo, dos aspectos distintos de la legislación que, señalaron, el Congreso de Durango continúa sin atender.