Este viernes inició megapuente para alumnos de educación básica
Educación

Este viernes inició megapuente para alumnos de educación básica

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 14-11-2025

Los alumnos de educación básica en México disfrutarán de un mega puente de noviembre, que se extenderá hasta el martes 18, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP 2025-2026. La suspensión programada abarca cuatro días consecutivos y combina tanto actividades administrativas internas como descansos oficiales establecidos por ley.

El primer día sin clases se registró este viernes 14 de noviembre, debido a la jornada de "descarga administrativa", un proceso obligatorio en el que los docentes deben capturar calificaciones, actualizar evaluaciones y realizar tareas de organización interna. Aunque los alumnos no se presentan en las aulas, el personal educativo continúa trabajando en la preparación de reportes académicos y en el cierre del periodo de evaluación, indicaron autoridades educativas.

En planteles educativos de los 11 municipio de la Laguna de Durango, jurisdicción a la que corresponden los municipio de Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo. La disposición fue difundida a través de  un comunicado emitido por  la Secretaría de Educación del Estado (SEES) en el que especifica que solo no acudirían a las aulas, estudiantes de los niveles especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria.  




El calendario escolar también contempla la suspensión del lunes 17 de noviembre, considerado día de descanso obligatorio por motivo cívico. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el feriado correspondiente a la conmemoración del 20 de noviembre, por la Revolución Mexicana, se recorre al lunes, lo que permite enlazarlo con la pausa administrativa previa y dar origen al llamado "mega puente". Después de este periodo de descanso, las actividades escolares se reanudarán el martes 18 de noviembre.

El siguiente receso oficial será el periodo vacacional de invierno, que está programado del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, durante este periodo se establecen el 25 de diciembre y 1° de enero como días de descanso obligatorios en el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias