El Gobierno de Estados Unidos subió para sus ciudadanos el nivel de riesgo para viajar a los estados de Coahuila y Durango. Además, generalizó la advertencia para 30 de las 32 entidades federativas, a excepción de Yucatán y Campeche.
En el caso de Coahuila, las autoridades norteamericanas subieron al nivel de riesgo 3, es decir, que se reconsidere visitar la entidad por la presencia de organizaciones criminales y grupos terroristas.
Reconsidere viajar debido al terrorismo y la delincuencia.
Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. Los empleados del gobierno de Estados Unidos tienen prohibido viajar a la siguiente zona:
Norte de Coahuila: Viajar al norte de las carreteras 53 y 23, desde Boquillas del Carmen hasta la frontera de Coahuila. Los límites este y oeste siguen las fronteras estatales de Coahuila hacia el norte, hasta la frontera con Estados Unidos.
Los empleados del gobierno de Estados Unidos pueden viajar a las siguientes áreas:
Piedras Negras, desde Estados Unidos únicamente a través del cruce fronterizo Eagle Pass.
Nava y Allende, por la carretera 57 desde Piedras Negras únicamente.
Acuña, desde Estados Unidos únicamente a través del cruce fronterizo Del Río.
En el caso de Durango, la alerta de riesgo de viaje pasó del nivel 1 al 2, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones en caso de que visiten la entidad por la presencia de de grupos terroristas y crimen.
Extreme mayor precaución debido al terrorismo y la delincuencia.
Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
Los empleados del gobierno de Estados Unidos tienen prohibido viajar al oeste o al sur de la Carretera Federal 45.