Último
minuto:
Más
Noticiero
Expolicías están vinculados a desapariciones forzadas
DD. HH.

Expolicías están vinculados a desapariciones forzadas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 30-07-2025

La Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila informó que existen 90 personas vinculadas a procesos penales relacionados con desapariciones, de las cuales 48 son exfuncionarios públicos pertenecientes a corporaciones de seguridad. Estas personas están acusadas de participar en casos de desaparición forzada.

El fiscal de personas desaparecidas, José Ángel Herrera Cepeda, detalló que muchos de estos casos se remontan a hechos ocurridos entre hace 8 y 10 años.

"Policías Municipales, Estatales, Custodios, etc., pero que bueno se dieron en un contexto de hace aproximadamente 8 o 10 años este tipo de participación", explicó el funcionario.

El caso de Pablo Jared: un año sin respuestas

Uno de los casos más recientes y que permanece sin resolución es el de Pablo Jared Vallejo Adame, joven de 23 años desaparecido desde el 30 de julio de 2024. Su familia sostiene que se trata de una desaparición forzada, ya que presumen que hubo participación, apoyo o tolerancia por parte del Estado. Sin embargo, las autoridades aún no han clasificado el caso bajo esa figura legal.

"He participado en operativos con la familia en Tlahualilo y hemos hecho un trabajo muy arduo, pero no hemos tenido resultados (...) No hay una línea de investigación determinada, pero sí hay puntos que tenemos que acotar para que haya claridad justamente en la investigación", señaló José Ángel Herrera Cepeda, fiscal del caso.

En Coahuila hay 2,526 personas desaparecidas de larga data y 148 han sido localizadas sin vida, la mayoría por exhumaciones de panteones y campos de exterminio. De estas 88 tenían denuncia por desaparición.

La mayoría de las localizaciones sin vida han ocurrido mediante exhumaciones en panteones o en campos de exterminio, donde se han recuperado restos humanos que, en muchos casos, correspondían a personas previamente denunciadas como desaparecidas.

Familias buscan justicia por su cuenta

Ante la falta de resultados concretos por parte de las autoridades estatales, familias de personas desaparecidas han decidido emprender acciones legales por su cuenta. En el caso de Pablo Jared, sus padres solicitaron: La atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y una acción urgente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ambas peticiones están actualmente en revisión, mientras la familia espera que instancias nacionales e internacionales aceleren la investigación y finalmente se haga justicia.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias