Habitantes de la colonia Villa Florida, en particular de la calle Rodolfo González Treviño, denuncian que el proyecto vial "Paso Villa Florida" ?impulsado por el gobierno municipal? afectará gravemente su calidad de vida, sin que hasta ahora se les haya garantizado información clara ni participación en las decisiones. Señalaron que son por lo menos 30 familias las que se verán afectadas por las obras.
La obra, destinada a ampliar un carril en la carretera Torreón-San Pedro y su intersección con el Periférico Raúl López Sánchez, implicaría la destrucción de 160 metros cuadrados de área verde ?incluyendo 30 árboles, palmas y arbustos?, así como la reducción de hasta el 50% de su calle, dejando apenas cuatro metros entre las viviendas y una vialidad de alto tráfico.
Falta de información y acuerdos incumplidos
Los vecinos se enteraron del proyecto el 19 de mayo por medios de comunicación, sin consulta previa. Tras organizarse, lograron reuniones con autoridades municipales, entre ellas el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, quien minimizó los impactos, afirmando que solo se afectarían 80 centímetros de la calle. Sin embargo, los planos de licitación revelan daños mayores.
El 17 de junio, tras acordar con el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, la suspensión de la obra hasta alcanzar consenso y realizar estudios de impacto ?incluyendo medición de ruido, afectaciones viales y devaluación de propiedades?, los vecinos presentaron una propuesta de perito. Dos días después, maquinaria llegó a la zona para iniciar trabajos, violando los acuerdos. Los residentes detuvieron las labores y exigen la reanudación del diálogo.
Acciones legales y exigencias
Ante la falta de respuestas, los afectados interpusieron el amparo 395/2025, cuya audiencia está programada para el 4 de julio. Mientras tanto, demandan:
La suspensión definitiva de la obra hasta que se clarifiquen sus alcances y se llegue a un acuerdo con la comunidad.
Diálogo urgente con autoridades municipales y estatales para diseñar un proyecto que equilibre el desarrollo urbano con el respeto a los derechos de los habitantes.
"Coincidimos en la necesidad de mejorar la vialidad, pero no a costa de familias trabajadoras. El desarrollo debe ser incluyente y sustentable", subrayan los vecinos, quienes exigen transparencia y compromiso real por parte del gobierno.