El Fiscal General del Estado, Federico Fernández, afirmó que Coahuila mantiene una estrategia firme de seguridad y descartó que la violencia vuelva a los niveles registrados hace más de una década. Tras la reunión de seguridad regional en la Estación Aérea Militar, el funcionario informó sobre los avances en investigaciones recientes y envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía de La Laguna.
Sobre el hallazgo de una persona sin vida en los límites de Torreón y Gómez Palacio, precisó que el hecho no tuvo como propósito "calentar" el territorio coahuilense, como se difundió en redes sociales. Aclaró que el objetivo estaba dirigido hacia Durango y añadió que del caso se derivaron cuatro detenciones, con tres sentencias condenatorias y un proceso vigente.
En torno a las mantas con mensajes intimidatorios que aparecieron días atrás, Fernández confirmó la aprehensión de tres implicados, quienes recibieron dinero para colgarlas. Subrayó que quienes los contrataron "no son de Coahuila" y que el único objetivo era sembrar miedo.
El Fiscal destacó que los operativos en el poniente de Torreón han permitido la detención de más de 45 personas. "Aquí quienes mandan son las instituciones; no vamos a permitir presiones", sostuvo. Además, negó que existan reportes de extorsión en el estado, aunque reconoció casos en Durango donde hay inversiones de empresarios coahuilenses.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se repitan escenarios violentos como los de 2010, Fernández fue enfático: "Hoy las circunstancias son distintas. Existe un gobernador que respalda con claridad que en Coahuila hay orden y que las reacciones serán contundentes".
Finalmente, resaltó la coordinación de las corporaciones de seguridad durante el concierto de Shakira en Torreón, donde más de 36 mil asistentes disfrutaron de un evento con saldo blanco.